Valdés visitará las localidades de Santo Tomé y Virasoro para inaugurar obras y entregar notebooks
4/23/2025


La ministra de Educación Práxedes López participó esta mañana del acto de presentación de las propuestas de promoción de Educación Vial diseñadas para los distintos niveles educativos. Las acciones fueron planificadas por la Dirección de Planeamiento e Instigación Educativa y el equipo técnico de la Coordinación de Educación y Seguridad Vial, e incluyen encuentros presenciales con cuadernillos específicos, un diseño curricular adaptado y hasta una Especialización Superior.
La Ley de Promoción de la Educación Vial 27214/15 menciona el carácter indelegable del Estado y del Ministerio de Educación como agentes activos de hacer cumplir las normativas vigentes de Tránsito y Seguridad Vial, específicamente la Ley Nacional de Tránsito 24449, como así también todos sus adherentes.
“Quiero felicitar el trabajo que se está realizando con respecto a la Educación Vial porque es una temática que nos atraviesa. Si bien la problemática se da en secundaria, está muy bien que se trabaje desde el nivel inicial, porque son chicos que advierten a sus padres sobre los errores que comenten. Entonces es muy importante tener este tema en la currícula”, dijo la ministra de Educación Práxedes López y destacó también la importancia de la Especialización Superior.
“Hoy estamos presentando el cuadernillo “Conduce tu futuro. Aprendiendo la Educación Vial en Secundaria”, además de eso venimos a hablar de la inclusión de Educación Vial como un espacio curricular en los primeros años de escolaridad, y finalmente a presentar la Especialización Superior en Educación y Seguridad Vial”, explicó el director de Planeamiento e Instigación Educativa, Julio Simonit.
A su turno, el coordinador de Educación Vial Daniel Umbert dio datos estadísticos que exponen la necesidad de potenciar la Educación Vial, “Esta estudiado que el 92% y el 94% de los hechos de tránsito son producidor por factor humano y el 6% restante es por fallas mecánicas o temas ambientales”, dijo en tanto destacó que Corrientes es la única provincia argentina que incluyó en su organigrama a una Coordinación de Educación Vial.


Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.