Valdés instó a honrar la vida de Cabral para que “permanezca como un estandarte para las generaciones venideras"

8/3/2025

El gobernador Gustavo Valdés junto a la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel encabezaron la repatriación de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral en la ciudad de Saladas en una jornada cargada de simbolismo patriótico. Durante el acto, también se recibieron los restos de los granaderos caídos en el combate de San Lorenzo de 1813. Luego fueron trasladados al Museo Histórico local, en una ceremonia que culminó con un emotivo desfile cívico-militar en la plaza Cabral. "Corrientes fue, es, y será cuna de héroes", manifestó el mandatario provincial.

Tras el saludo protocolar en Casa de Gobierno y las recorridas por obras en la ciudad capital, el gobernador Gustavo Valdés junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel se trasladaron hasta la localidad de Saladas para encabezar los actos por el traslado de los restos del Sargento Cabral que dio inicio pasadas las 15 en el acceso de Cuatro Bocas donde arribaron también los restos mortales de los granaderos caídos en combate en la batalla de San Lorenzo.

En dicho marco, la vicepresidenta de manera breve expresó su agradecimiento por "la hospitalidad que siempre me da Corrientes".

Acto seguido, las autoridades provinciales y nacionales se dirigieron al Palacio Municipal, para luego trasladar la urna -fue llevada por el jefe de la Policía de Corrientes, Miguel Ángel Leguizamón, y el subjefe, Walter Aceval- a la casona donde residiera Juan Bautista Cabral, actual Museo Histórico y Monumento Nacional.