Valdés inauguró obras fundamentales de urbanización en los barrios Concepción e Independencia

7/30/2025

Con el firme objetivo de mejorar la transitabilidad y por ende la calidad de vida de los vecinos, el gobernador Gustavo Valdés habilitó este martes importantes obras de infraestructura urbana en dos barrios capitalinos. En el Concepción, inauguró 15 cuadras de asfalto, en tanto que en el Independencia hizo lo propio con 26 cuadras de cordón cuneta, badenes y enripiado.

En el barrio Independencia, la obra comprendió la pavimentación de 1.265,44 metros lineales con concreto asfáltico, eliminando por completo las calles de tierra, siendo una obra que representa mucho más que asfalto: significa progreso, inclusión y compromiso con la gente.

La obra estableció vínculos con arterias pavimentadas clave como Tupungato, Aconcagua y Avenida Maipú, facilitando el acceso a servicios públicos y mejorando el flujo vehicular de la zona.

Las calles intervenidas fueron: Los Atacamas: entre Los Matacos y Caribe (5 cuadras). Tilcara: entre Avenida Maipú y Los Tehuelches (4 cuadras). Los Calchaquíes: entre Los Matacos y Tupungato (2 cuadras). Los Tobas: entre Los Matacos y Tupungato (2 cuadras). Los Tehuelches: entre Los Matacos y Tupungato (2 cuadras).

Gobernador Valdés

Durante el acto desplegado en la intersección de las calles Tilcara y Los Atacamas del barrio Concepción, el gobernador Gustavo Valdés expresó: “Yo sé que hay muchos problemas por resolver, y esa tiene que ser la actitud: vocación para resolverlos”, al tiempo que celebró la culminación de nuevos tramos asfaltados. Recordó los inicios de esta política de pavimentación con una anécdota sobre la incorporación de la primera máquina CMI, una reclamadora que mezcla y estabiliza el suelo, permitiendo mayor velocidad en la ejecución de obras. “La comenzamos a incorporar en el trabajo cotidiano. Hoy ya tenemos cuatro trabajando en distintos puntos”, afirmó.

Valdés rememoró los primeros ensayos con esta tecnología: “Hicimos nueve calles en apenas tres o cuatro días. Nos dimos cuenta de que podíamos acelerar el proceso”. Aunque reconoció que “el asfalto no es barato”, destacó que la inversión pública permite abaratar costos en comparación con el sector privado.

Durante su discurso, el mandatario subrayó los avances logrados junto a la Municipalidad de Corrientes y resaltó la articulación con el intendente Eduardo Tassano. “Nos comprometimos a hacer dos mil cuadras de asfalto y hoy ya llevamos dos mil seiscientas”, detalló. Además, proyectó para los próximos cuatro años una nueva meta: “Vamos a hacer dos mil cuadras más. Ya tenemos mil cien preparadas”.

El gobernador también destacó el trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio, dejando atrás antiguas disputas: “Muchos tiempos de pelea hubo entre la Provincia y el Municipio, y no fuimos a ningún lado. Hoy trabajamos juntos, y así vamos a seguir”.

Finalmente, hizo hincapié en los desafíos que aún quedan por afrontar: “Tenemos que mejorar en seguridad, en salud. Nadie puede estar conforme con lo hecho. Tenemos que seguir mirando hacia adelante”.

El titular del Ejecutivo concluyó con una visión clara: “Corrientes tiene que ser una ciudad moderna, inclusiva, donde todos los vecinos podamos vivir en una gran capital”.