Valdés inauguró las obras de la Plaza Libertad recordando las históricas luchas por el federalismo que libró Corrientes

4/24/2025

Recuperando un espacio simbólico para los vecinos de Capital, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles la puesta en valor de la emblemática Plaza Libertad que actualmente cuenta con un monumento de 14 metros de alto que representa su nombre, entre otras obras que complementan el remozado espacio. Este paseo, ubicado en el barrio homónimo, y que data desde mediados del siglo XIX, alude a una parte identitaria de los habitantes de la ciudad a lo largo de la historia, reflejando así el aporte a la constitución de la patria. Durante el acto de apertura, el mandatario sostuvo que la plaza simboliza la lucha por el federalismo y la autonomía que encarnó Corrientes.

Las obras incluyeron nuevos caminos, veredas, cordones y un eje central para actos públicos, junto con áreas verdes, bancos, luminarias LED y la instalación de nuevos monumentos. También se sumó una estación de carga para autos eléctricos sobre calle Perú.

Frente a la plaza, se restauró la fachada del Ministerio de Producción y se mejoraron las veredas. Además, se conectó el edificio con la plaza mediante pavimento articulado y desagües pluviales, integrando tecnología de conectividad Wifi.

Al iniciar su alocución, el gobernador Valdés recordó que “hemos revalorizado el espacio público en la Plaza 25 de Mayo y La Cruz”, y hoy “era necesario intervenir en esta plaza para que contemos cómo nos hicimos libres y nos constituimos como provincia”.

“La libertad que construimos regando sangre a lo largo de la historia es contada por las vivencias y padecimiento de los correntinos”, añadió el mandatario, a la vez que dio cuenta que en el remozado espacio público se homenajea, entre otros, al General San Martín, al Sargento Cabral, los Cazadores correntinos, Granaderos a Caballo, Tambor de Tacuarí y Pedro Ferré.

Continuando, Valdés sostuvo que “este es un lugar donde honramos el pasado, un lugar de encuentro de los correntinos” ya que, “con sangre, sudor y lágrimas escribimos en nuestra bandera Patria Libertad y Constitución”, como versa en el frente del monumento central del espacio público.

Asimismo, el gobernador, haciendo un poco de historia, recordó que “la libertad los correntinos la forjamos con sacrificio y teniendo claro nuestros objeticos”. Señaló con énfasis que la Plaza Libertad simboliza la lucha por el federalismo y la autonomía que encarnó Corrientes, trayendo a colación la Batalla de Caseros, que tuvo lugar el 3 de febrero de 1852, cuando enfrentaron las fuerzas de la Confederación Argentina, comandadas por Rosas, contra una coalición conocida como "Ejército Grande", liderada por el general Urquiza y compuesta por tropas de Entre Ríos, Corrientes, Uruguay y el Imperio de Brasil.

“Hicimos la epopeya más grande y se puso de manifiesto el honor y la gloria del ejército de Corrientes para luchar por su libertad y ganamos la batalla de Caseros que dio vida a una nueva Constitución Nacional y logramos una patria federal y autónoma”, enfatizó Valdés.

Asimismo, expresó que la Plaza Libertad también simboliza a esos soldados correntinos que en 1982 fueron llamados a pelear por la patria en las Islas Malvinas, quienes mostraron en combate “valor y dignidad” y mencionó que muchos de ellos, han vuelto a las Islas en viajes “sanadores” y a su retorno, como aconteció recientemente, “los recibimos con los brazos abiertos, escuchando las experiencias y anécdotas de nuestros excombatientes”.

“Los correntinos amamos la libertad y la fuerza de la Constitución Nacional”, dijo con tono firme Valdés, dejando en claro que la lucha por el federalismo se “sostiene todos los días, honrando a los que derramaron su sangre por nosotros".