Valdés inauguró el Instituto Oncológico “Papa Francisco”, un compromiso con la vida y la salud de los correntinos

8/26/2025

En una jornada histórica para la salud pública de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés dejó inaugurado este lunes el Instituto Oncológico “Papa Francisco”, ubicado en Suiza y Avenida Chacabuco en la ciudad Capital.

La flamante institución representa mucho más que una obra, es un compromiso con la vida, la salud y el futuro de todos los correntinos. Su equipamiento incorpora tecnología de punta inexistente hasta ahora en Sudamérica, garantizando un abordaje integral y de vanguardia en la lucha contra el cáncer.

Desde hoy ya funciona como un centro integral de referencia regional especializado exclusivamente en la atención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, con estándares tecnológicos, funcionales y arquitectónicos sin precedentes en la región.

A su vez, el diseño arquitectónico prevé futuras ampliaciones para diversificar su capacidad de atención y continuar brindando respuestas a las necesidades de la comunidad.

Al dirigirse a los presentes en el acto de inauguración, el gobernador Gustavo Valdés mencionó primeramente que durante la pandemia por Covid-19 “nos tocó enfrentar una enfermedad que no sabíamos cuánto iba a durar y fue difícil sobrellevarla, causó estragos y dolor y puso en jaque al sistema de salud”.

Y continuó expresando que, apostando una visión humana de la salud, “nos dijimos, tenemos los recursos, vamos a hacer el Instituto Oncológico que tanta falta hace a y lo hicimos”, señalando al doctor Jorge Zimmerman, como el mentor del proyecto, junto a un equipo de médicos especialistas en la lucha contra el cáncer, mencionando que hubo que comprar el equipamiento adecuado, que se adquirió “peso por peso, sin pedirle nada a nadie, con administración y visión de futuro”.

Al proseguir, el mandatario valoró la creación de la Dirección de Infraestructura Hospitalaria, dependiente de la cartera de Obras y Servicios Públicos, que proyectó la obra, con la que se contrató a una empresa constructora correntina como GINSA, que hizo un excelente trabajo, para lo cual expresó sus felicitaciones y pidió un fuerte aplauso también para sus trabajadores.

Para Valdés, este tipo de obra exhibe un “costado humano importante”, que muestra que el estado debe estar siempre presente para facilitarle la vida a la población. “Cuando nos organizamos de manera adecuada e invertimos los recursos públicos con responsabilidad, los resultados están a la vista. Eso es abrir la puerta del corazón para mejorar la vida de la gente”, acotó.

Luego, el gobernador Valdés recordó con emoción y alegría su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. “Fui a verlo y me encontré con un hombre de una calidez enorme, un ser humano maravilloso”, relató y trajo a colación que el sumo pontífice le obsequió una escultura de bronce, una obra visual como símbolo de la fraternidad. “Representa dos manos que están tendidas en un gesto de ayuda, una invitación a construir puentes”, dijo emocionado y sin poder contener las lágrimas Valdés, a modo de cierre.