Valdés encabezó el cierre de la Expo Búfalos 2025 y destacó la potencia de la ganadería correntina

5/15/2025

En el marco de la Expo Búfalos 2025 que se llevó adelante en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC) ubicada en la localidad de Riachuelo, el gobernador Gustavo Valdés acompañó este miércoles la apertura del Remate a Martillo Corrido a cargo de Colombo y Magliano SA, y también fue parte de la entrega de premios. Ante productores, empresarios, representantes de organizaciones del sector y funcionarios, el mandatario sostuvo que "estamos abiertos a los proyectos de productores para que cada día tengamos un producto mejor".

Para dejar inaugurado oficialmente la Expo Búfalos 2025 en Corrientes, el gobernador Valdés inició su discurso analizando el contexto, porque “hace pocos años no hablábamos de búfalos, simplemente era algo que estaba ahí”. Y “pasamos en estos 7 años de gestión por diversos estadios”, dijo, haciendo referencia a fenómenos climáticos que le tocó sufrir a Corrientes, ya que “nuestra geografía es verdaderamente muy diversa”.

Continuó recordando que “comenzamos con inundaciones, después nos tocaron otros tiempos de seca donde los campos verdes se convirtieron en campos negros”. En ese sentido, llamó “a cuidar lo que es nuestro medio ambiente, porque Corrientes es humedal”; entonces “cuando vemos algunas leyes en el Congreso de la Nación que no tienen ni pie ni cabeza y que atentan contra la productividad del campo, debemos prestar atención, porque nosotros somos de 40 a 50% agua y en tiempos de seca llegamos a tener un 12%”.

Es así que el Mandatario provincial expuso que “en esa producción que es diversa, tenemos que convivir con lo mejor de la ganadería argentina que sin duda tienen nuestros productores en Corrientes, pero a la vez, estamos descubriendo una cuestión que es fundamental para nuestros campos”, y reconoció que “hasta hace poco tiempo no apostábamos a la cría de búfalos y hoy lo estamos haciendo con más fuerza”. Destacó que “eso se debe a personas y a pioneros que creyeron en esta complementariedad productiva que tienen que tener nuestros campos”, mencionando a los criadores de búfalos argentinos.

Remarcó así que “el Gobierno provincial apostó por este segmento y los productores apostaron en el territorio correntino”, convirtiendo en poco tiempo a Corrientes “en la primera productora de búfalos de la República Argentina”. De esta manera, Valdés expresó sus felicitaciones “a todos nuestros productores en la provincia de Corrientes por este esfuerzo, por esta visión que hoy tenemos, ya que con 80 mil cabezas creo que estamos dando los primeros pasos, porque tenemos que evolucionar hacia la industrialización de la producción láctea, que es lo que venimos hablando hace un tiempo y hacia dónde queremos apostar”.

En definitiva, el titular del Poder Ejecutivo sostuvo desde la Sociedad Rural de Corrientes, que “la producción tiene que ser parte de la agenda de todo gobierno y de los que vengan, como así también la industrialización”. Así que, desde el Gobierno “estamos abiertos a cualquier proyecto productivo que puedan tener los productores, para que tengamos cada día un producto mejor y que podamos industrializarlo” señaló, por último.