Unos 20 emprendedores de Bella Vista e Ituzaingó tendrán su espacio en el paseo Hecho en Corrientes
11/14/2024


El Sello Correntino llega a nuevas fiestas provinciales con una amplia variedad de productos locales
La 22ª Fiesta Nacional de la Naranja y el 25º Concurso Integración de Pesca del Surubí, que se celebrarán este fin de semana en Bella Vista e Ituzaingó, serán la nueva oportunidad para que emprendedores correntinos muestren lo mejor de sus productos bajo la marca Hecho en Corrientes. Este programa, lanzado a principios de año, permite a más de 20 emprendedores locales participar de un paseo exclusivo para promocionar y comercializar sus productos, que van desde artículos de decoración hasta cervezas y helados artesanales. Con una mayor visibilidad en ferias y eventos provinciales, los emprendedores encuentran un espacio diferente y profesional para conectar con el público.
Un paseo único para los emprendedores de la provincia
El coordinador del programa, Javier Silva, destacó el éxito de la iniciativa, que ha crecido rápidamente y ahora forma parte esencial de eventos importantes de la región. "Cada vez más municipios nos llaman para incluir el paseo Hecho en Corrientes en sus festivales, lo que ha permitido que muchos emprendedores crezcan y se den a conocer más allá de su localidad", explicó. Entre los productos que estarán presentes en las festividades se encuentran ropa infantil, mates artesanales, velas, cervezas y gin, además de una variada oferta en artículos de decoración. Los eventos también proporcionan un espacio de encuentro para que los emprendedores intercambien ideas y generen nuevas oportunidades de negocio.
Ñandé: el sabor correntino que conquista paladares
Entre los destacados, se encuentra Ñandé, una marca de alfajores elaborados con ingredientes autóctonos como yerba mate, miel y nueces pecan, que desde su creación en 2011 ha sido un referente de la gastronomía regional. Su creadora, Olga Trákalo, junto a su hijo, han logrado posicionar estos alfajores en el mercado local y están en plena expansión. Gracias al apoyo del Sello Correntino, Olga pudo modernizar su producción y llevar sus productos más allá de los límites provinciales. La visita reciente del gobernador Gustavo Valdés y la ministra de Industria, Mariel Gabur, reafirma el compromiso de la provincia por apoyar el crecimiento y la internacionalización de estos emprendimientos.






Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.