Las mujeres y la música fue el eje de un nuevo conversatorio con destacadas expositoras

3/15/2025

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y su presidente Beatriz Kunin, continúan con las actividades en torno al Mes de la Mujer. El jueves último se realizó el conversatorio La Mujer en la Música Correntina en Casa Ñandereko, Centro de Interpretación del Chamamé. Estuvieron presentes como moderadora Luli Fernández, y en el panel participaron Andrea Fusco, Elena Godoy y Sofía Morales.

Con un marco de público importante, donde también acompañaron autoridades del Instituto de Cultura, se realizó este nuevo conversatorio, en esta ocasión con referentes en la música. Al comenzar, Luli Fernández realizó una semblanza de cada participante, donde puntualizó sus recorridos y su presente dentro de la música. “La historia de cada una de ellas también está atravesada por la historia de la música de nuestra provincia y la región”, destacó.

“Nací cantando. Es como si te preguntaran cuándo aprendiste a lavarte los dientes. Eso simplemente sucedió y así me pasó con la música”, comentó Elena Godoy. Luego fueron haciendo lo propio Sofía Morales y Andrea Fusco.

Antes de comenzar el conversatorio, el personal de Casa Ñanderekó junto a su directora, Virginia Ramírez, recibieron a los visitantes. Las paredes estaban vestidas con la historia de las mujeres que son referentes de la música de Corrientes y del NEA.

En otro tramo de la actividad, Sofía comentó que en San Miguel su padre era músico de pueblo, tocaba la guitarra y ella, desde esa cuna, comenzó a conocer el chamamé. Por su parte, la maestra Andrea Fusco, no viene de cuna de músicos, sin embargo, destacó el apoyo que recibió de su familia para volcarse a estudiar dirección orquesta y coral.