“LA LECTURA, REFUGIO DE NUESTRA CULTURA”
7/10/2025


Bajo el lema “La lectura, refugio de nuestra cultura”, dio inicio este miércoles la 15° edición de la Feria Provincial del Libro, que contará con más de 50 stands de librerías y editoriales. Estudiantes, vecinos y turistas podrán visitarla a lo largo de 10 días, hasta el 18 de julio. Cabe recordar que la misma tendrá dos sedes en simultáneo: la Galería Colón (9 de Julio 1184) y el Colegio Salesiano (9 de Julio 1145).
Durante el acto de apertura, en representación de la Provincia, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard ofreció sus palabras de bienvenida al evento, afirmando que la lectura siempre seguirá siendo la forma más efectiva de acceder al conocimiento, aún en estos tiempos de redes sociales, de la tecnología digital y de la inteligencia artificial. “Nada suplanta a la lectura de un libro. Corrientes es una ciudad que ama a la cultura y en ella los libros tienen un valor fundamental”, aseveró.
A su vez, puso de relieve que es importante incentivar a leer, a escribir y a volcar en un libro los “sentimientos, experiencias y emociones”.
Luego, Braillard Poccard felicitó al arquitecto Gabriel Romero, que 15 años atrás fue el impulsor de esta iniciativa y a la actual titular de Cultura, Beatriz Kunin, que continúa con la obra.
También hizo un homenaje al escritor Gabriel Ceballos, que desde Alvear ha “aportado tanto al libro y a la cultura, como otros tantos también del interior de la provincia”.
“Corrientes es una ciudad cultural y no tengo dudas que vamos a vivir esta Feria con intensidad y alegría”, concluyó.
Fomentar la lectura desde temprana edad
“A partir de hoy vamos a disfrutar de diez días maravillosos, con un gran trabajo para fomentar la lectura desde temprana edad”, dijo al dirigirse a los presentes, la ministra de Educación, Práxedes López, que destacó la presencia en el stand institucional de la escritora, Victoria Zorraquín, la que este jueves estará junto a los docentes en el Colegio Salesiano.
Para la ministra, existe un camino trazado desde la cartera a su cargo en la “noble misión de alfabetizar”, con lo cual esta muestra marca un claro rumbo en ese sentido.
Así, la ministra también subrayó que el ministerio cuenta con un colectivo que estuvo recorriendo los barrios de la ciudad, promoviendo la lectura.
El libro como factor del desarrollo y creatividad
A su turno, la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, manifestó que el libro es parte fundamental en el desarrollo y la creatividad y en esta edición “hacemos hincapié en ello para tener más llegada a los niños y jóvenes”.
Kunin valoró el trabajo articulado con el ministerio de Educación, lo que permitirá que los colegios dispongan de días de acceso a las diversas actividades, a fin de “seguir fortaleciendo y generando mayor interés por la lectura en nuestros estudiantes”.
Para finalizar, puso en valor que la Feria alcanza una dimensión regional, ya que estarán presentes escritores de Misiones, Chaco y Paraguay, entre otros.






Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.