En Yapeyú, el Gobernador encabezó la puesta en valor de la Plaza San Martín y entregó bienes de capital
8/17/2025
Continuando con sus actividades este sábado en Yapeyú, el gobernador Gustavo Valdés presidió la puesta en valor de la emblemática Plaza San Martín. En el mismo acto, encabezó la entrega de bienes de capital del programa “Emprendedores Somos Todos” y habilitó sistema de seguridad, obras viales, luces LED e iluminación del Polideportivo Raúl Alfonsín.
Durante un acto en la localidad de Yapeyú, el gobernador Gustavo Valdés resaltó la importancia de seguir invirtiendo en el desarrollo histórico, cultural y productivo de la ciudad, al tiempo que presentó nuevas herramientas de financiamiento para emprendedores.
“Venimos de inauguraciones importantes y lindas”, expresó el mandatario, al remarcar que desde el inicio de su gestión se interesó por conocer en profundidad el origen y la fundación de Yapeyú, cuna del General San Martín. En este marco, destacó que el Gobierno provincial “revalorizó los orígenes” de la ciudad mediante la creación y ampliación de museos que fortalecen la identidad y promueven el turismo.
El gobernador sostuvo que el objetivo es “darle otro volumen y otro tono” a Yapeyú, para que los visitantes permanezcan más tiempo en la localidad. “Tenemos que seguir invirtiendo para que la hotelería siga creciendo y mejorar la ciudad, porque Yapeyú tiene mucho para dar”, aseguró, subrayando que la provincia mantiene una fuerte presencia en este punto histórico, “uno de los más alejados de la capital”.
Además, Valdés remarcó que el desarrollo no solo debe centrarse en la obra pública, sino también en “la obra humana”. En este sentido, afirmó: “Si tenés un talento, si querés emprender de alguna manera, le damos un envión. El éxito termina siendo la consecuencia de muchas caídas, pero es exitoso el que siempre se levanta”.
En esa línea, anunció la puesta en marcha de un programa de microcréditos a través de la Fundación del Banco de Corrientes, que permitirá a los emprendedores acceder a financiamiento de entre 500 mil y 3 millones de pesos, con una tasa anual mínima del 7% y seis meses de gracia. “Es una herramienta que brinda un giro económico y ayuda a que puedan dar otra vueltita para crecer”, explicó.
Finalmente, Valdés alentó a los emprendedores locales a no desistir en sus proyectos y ratificó el acompañamiento permanente del Estado provincial: “Las empresas nunca nacen grandes, siempre nacen chiquitas. Que no bajen los brazos, porque vamos a estar con la municipalidad y con Desarrollo Social para seguir creciendo y construir el futuro juntos”.


Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.