En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
6/11/2025


En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900. Sus espacios están inspirados en el Malba y contiene también un bar, un restaurante y un auditorio. Impulsado por el gobierno de la provincia, forma parte de un grupo de grandes obras que apuntan a transformar la ciudad y podrá comenzar a funcionar desde agosto.
En un edificio del Banco de Corrientes en la esquina de 9 de Julio y San Juan, que hacia principios del 1900 fue edificado para albergar a otro banco, se remodela para edificar ahora el nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, con la visión de constituirse en un “hito urbano”, que revalorice el carácter cultural del espacio donde quedará implantado.
El gobierno de la provincia, con la premisa del gobernador Gustavo Valdés de transformar la ciudad con grandes obras, impulsa los trabajos de la que probablemente “sea la obra cultural más importante de los últimos siglos”, evaluó Alfonso Asensio Albino, arquitecto a cargo del proyecto.
Tanto el edificio del Banco, como el del Teatro Vera y los primeros museos de la ciudad son instituciones contemporáneas, todas de principios del 1900, que ahora confluyen con su impronta transformadora en una misma área urbana revalorizada. Entre otras grandes obras encaradas por el gobierno con esta perspectiva de desarrollo y modernización, se cuentan la reconstrucción del edificio de La Unidad y la remodelación integral de la Plaza Libertad.
En el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC) los últimos detalles de la construcción consisten en la colocación de un sistema especial contra incendios que resguardarán a las obras de arte en los tres primeros pisos, a la par que se realiza la instalación de un sistema eléctrico que permite regular la intensidad de la luz, así como la colocación de un sistema centralizado que permite la automatización y control del edificio, incluyendo la climatización y los sistemas mecánicos. Mientras, los trabajadores también terminan de armar el montacargas, que se utilizará para subir las obras de arte de grandes dimensiones a las salas de exposición.
Antes, se completó la colocación de todos los vidrios especiales que permiten controlar el ingreso de luz, tanto en el patio como en el techo.
Según proyectan, durante la próxima semana comenzarán a pintar la fachada, con lo cual el edificio estaría casi listo para poder entregarlo a quienes resulten seleccionados para la concesión del servicio del bar y el restaurante, así como a la dirección del nuevo museo.
Vale destacar que hasta el 12 de junio – este próximo jueves - se encuentra abierta la posibilidad de adquirir los pliegos de licitación para la concesión de la explotación de los locales gastronómicos que tendrá el museo. La apertura será el 11 de julio en el Salón Verde de Casa de Gobierno, y así como la concesión de los locales gastronómicos de La Unidad, ya existen varios interesados en presentar sus propuestas.
Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.