El Teatro Vera marca un nuevo hito en su histórica trascendencia regional
4/28/2025


112 años tiene el edificio del Teatro Vera tal como lo conocimos antes de que cerrara sus puertas en 2020, aunque nació como institución en 1861 (hace 164 años). Desde entonces, fue pionero entre los edificios culturales y marcó a Corrientes en un punto de trascendencia en la vida social y cultural de la región. Como un faro de cultura, con las renovaciones técnicas y edilicias, se alista para marcar otro hito de cara a su reapertura.
“Este escenario que ha recibido a tantos artistas, hoy vive su propia transformación”, anunció Lourdes Sánchez, la directora del Teatro Vera, a través de las redes sociales de la institución. En pocos segundos y con gran impacto visual, se pueden ver las obras de construcción por las cuales el escenario centenario que estaba desde sus inicios sostenido por 80 columnas de madera, fueron reemplazadas en su renovación por 24 de hierro, generando un espacio amplio para la utilería y la circulación.
En ese mismo piso del coliseo que atesora en su memoria las actuaciones de Los Niños Cantores de Viena, Maya Plisétskaya, del ballet de la Ópera de Kiev, Julio Bocca y Maximiliano Guerra, y que cobijó los estrenos de las películas de Chaplin y de Bergman, entre muchos otros eventos; se reemplazaron todas las luces de halógeno por led, se montó un nuevo sistema de sonido de última generación. El coliseo mayor de los correntinos encara una nueva etapa en su vida, y con un convenio entre aéreas gubernamentales, gracias a la incorporación de tecnología también personas no videntes, hipoacúsicos y con otras capacidades diferentes podrán disfrutar del arte y el espectáculo en sus instalaciones. La inclusión, algo con lo cual ni se soñaba en los albores del siglo XIX cuando nació el Teatro, impulsa con la tecnología todo el talento que existe en la región a un salto hacia el futuro.






Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.