El ministro Cardozo instó a completar esquemas de vacunación
4/2/2025


Autoridades de la cartera sanitaria recordaron la importancia de la colocación de dosis para prevenir enfermedades. El titular del Ministerio, en rueda de prensa, pidió que se acerquen a los vacunatorios.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, instó a completar esquemas de vacunación obligatorios y, a los grupos que corresponda, colocarse la antigripal y contra Covid-19. En rueda de prensa, expusieron la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, y la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero. También, estuvo presente la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Pereira.
“Hay que aprovechar el momento del año, el inicio escolar, para vacunarse y prevenir enfermedades. Tenemos que insistir en la importancia de la vacunación en los chicos, pero también en los mayores. Es un tema fundamental. Hay un brote de Sarampión y tenemos una vacuna que nos protege contra esta enfermedad y otras. Existe una tendencia global a no darle importancia a la vacunación y eso significa un retroceso en la civilización. Están poniendo en riesgo la vida de las personas”, remarcó el ministro de Salud.
En este sentido, dijo que “hay que completar los esquemas y necesitamos la colaboración de los medios para que transmitan este mensaje”. A la vez, resaltó que los tutores “tienen la responsabilidad de vacunar a los chicos, es un derecho y una obligación”.
La doctora Bobadilla explicó que el Sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que puede presentarse en todas las edades pero que mayor gravedad en niños menores de 5 años o con desnutrición.
Además, señaló que genera graves complicaciones respiratorias. La transmisión es mediante gotas de aire de la nariz, boca o garganta de una persona infectada. No existe ningún tratamiento antiviral específico contra el virus del Sarampión, sólo existen medidas de sostén clínico y de sus complicaciones. Se previene con la vacunación.
A la vez, sostuvo que hay una alerta epidemiológica de Fiebre Amarilla en América y que se coloca una vez en la vida una única dosis. En cuanto a Dengue, precisó los datos a nivel nacional y local.
Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.