El gobernador Valdés encabezó un emotivo homenaje a mujeres destacadas correntinas

3/8/2025

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana sábado, 8 de marzo, el Gobierno Provincial realizó este viernes un emotivo homenaje a mujeres destacadas correntinas, en un acto presidido por el gobernador Gustavo Valdés, que se llevó a cabo en el Salón Amarillo. En la oportunidad, recibieron sus reconocimientos 41 mujeres que sobresalen en distintos ámbitos del quehacer de Corrientes, cada una de ellas como símbolo del esfuerzo, dedicación y compromiso que ponen de manifiesto no solo en sus actividades, sino también en la construcción de una sociedad más justa y un mundo mejor.

Gobernador Valdés

“Es un día para homenajear a todo lo que hacen las mujeres por nuestra sociedad, por nuestros niños, por los adultos, por las religiones, por nuestros valores, por nuestras creencias y que tenemos que seguir haciendo juntos para que el mundo siga adelante”, manifestó el gobernador Gustavo Valdés ante las mujeres que reciben un reconocimiento especial del gobierno de la provincia por su labor destacado en distintos ámbitos.

“Tenemos mucho para seguir avanzando. Y avanzar sin pausa es un crecimiento que necesitábamos y que va teniendo la mujer en los roles que desempeñan”; reflexionó el gobernador, a la vez que calificó ese crecimiento como “pacífico, tranquilo”.

Así, destacó el protagonismo femenino en ámbitos como la política. “Tienen que hacerlo como ustedes quieran, como ustedes propongan, ya que en las sociedades las organizaciones son como queremos que sean. El Estado tiene que ser un facilitador de esa igualdad. Aunque en algunos ámbitos consideren que lo que diga la mujer tiene menor importancia que lo que digan los hombres, hay partidos políticos compuestos por más mujeres que hombres”, subrayó.

En ese sentido, reconoció el avance en materia de paridad de género dispuesta en la legislatura provincial. Y expresó que ese proceso de ir “deconstruyendo” una postura más a favor de lo masculino fue “una evolución, al comenzar a comprender, a ponerse en el lugar del otro y abrir los canales de participación. Quizás decían antes que no habían tan buenas ministras, y era porque no había ministras”, sostuvo.

“Hoy es una garantía que podamos tener la mirada de la mujer puesta en el parlamento y también en cargos, gracias a esa participación todo funciona mejor. Eso también ocurre, por ejemplo, en la policía”, señaló Valdés, a la vez que recordó el crecimiento en la asignación de mujeres a cargos dentro de la policía y la creación de comisarías de la mujer en la provincia. “Todavía tenemos mucho por seguir haciendo y seguir incluyendo”, aseguró el gobernador.

“Hacemos este homenaje a las mujeres que de manera silenciosa, pacífica, incansable y comprometida nos van aportando sus valores. Es un reconocimiento solo a algunas, aunque hay infinita cantidad de mujeres que pueden ser distinguidas y que hacen un trabajo enorme, que muchas veces nosotros no lo vemos porque se brindan en silencio. Ese silencio abrumador de la lucha de la mujer, es lo que está haciendo en esta sociedad cambiar el rumbo”, apuntó.

“Todavía tenemos que levantar la mirada y vernos en nuestro lugar, en nuestra ciudad, en la Argentina. Y ver lo que ocurre con las mujeres en el mundo. Por diferentes motivos, los derechos de la mujer son cooptados. Vemos que tenemos que dar una mano a esas mujeres que necesitan, seguir trabajando - por ejemplo - el derecho a la educación, que parece que lo tenemos conquistados y sin embargo hay muchas que no lo pueden hacer, en otras partes del mundo y aquí también. Algunas están a cargo de sus familias, o no tienen la posibilidad de dejar a sus hijos para salir a trabajar. Y si no tiene un trabajo, no puede tener ingresos, y el marido le termina diciendo que no tiene los mismos derechos porque no trae la plata a la casa. Son cosas que también tenemos que hacer para una sociedad más armónica”, reflexionó el gobernador al final.