El Centro Cultural La Estación se consolida como espacio de encuentro vecinal
9/11/2025
El Centro Cultural La Estación, en el corazón del barrio Ongay, es uno de los organismos dependientes del Instituto de Cultura que se consolida como espacio de referencia para el encuentro, la creatividad y el crecimiento comunitario. Abre sus puertas para que los vecinos, de todas las edades, participen de distintas actividades culturales, educativas y recreativas.
El Centro Cultural La Estación, en el corazón del barrio Ongay, es uno de los organismos dependientes del Instituto de Cultura que se consolida como espacio de referencia para el encuentro, la creatividad y el crecimiento comunitario. Abre sus puertas para que los vecinos, de todas las edades, participen de distintas actividades culturales, educativas y recreativas.
Los encuentros culturales desarrollados en el lugar, son una invitación abierta a todas las personas del barrio y zonas cercanas. Las actividades están pensadas para integrar generaciones, fomentar el arte, la educación popular y el fortalecimiento del tejido social.
Uno de los grupos más activos del Centro Cultural La Estación es el de mujeres del barrio, quienes se reúnen semanalmente para coser y crear flores de goma eva, transformando los materiales en arte, afecto y redes de apoyo mutuo. Este espacio es una muestra viva de la fuerza colectiva y el compromiso.
Este espacio ofrece una amplia variedad de propuestas gratuitas y abiertas. Entre ellas figuran: un taller de costura y manualidades, taller de música coordinado por el maestro Raúl Alonso y un espacio de escucha para jóvenes del barrio, un entorno de confianza donde se comparten historias y emociones desde el respeto y la contención.
Cabe señalar que el Centro Cultural participa del programa "Cultura y Ciudadanía Activa", una iniciativa del Instituto de Cultura de Corrientes y el CONICET que busca fomentar la convivencia y la inclusión a través de actividades culturales y recreativas, como talleres y eventos que tienen lugar en sus instalaciones.
Desde allí transmite la radio comunitaria 96.9 FM, un medio de comunicación del barrio, donde las voces de quienes viven en la zona tienen protagonismo.
Funciona también la biblioteca Popular Norberto Lischinsky. Un espacio de lectura y préstamo de libros para niños, jóvenes y adultos, donde se realizan además actividades de animación a la lectura.




Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.