Corrientes: Plan Naranja, una apuesta estratégica para el desarrollo

9/24/2024

El gobierno de Corrientes, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, lanzó el "Plan Naranja", un programa estratégico que busca aumentar la producción de cítricos, especialmente naranjas, y fomentar su exportación. Este plan tiene como objetivo ampliar las zonas productivas en 3.000 hectáreas y fortalecer a los pequeños productores locales, quienes accederán a plantas subvencionadas con dos años de gracia antes de comenzar a pagarlas. Según Norberto Mórtola, secretario de Agricultura, esta expansión permitirá diversificar las economías locales y aprovechar la creciente demanda internacional de cítricos.

El proyecto se originó tras una reunión entre el gobernador Gustavo Valdés y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Se presenta como una oportunidad para los productores correntinos debido a la crisis sanitaria global en el sector citrícola causada por el HLB, una enfermedad que ha afectado gravemente a grandes productores como Brasil y Estados Unidos.

Además, el gobierno de Corrientes y el INTA trabajan en un plan de control biológico para combatir el insecto transmisor del HLB. Otro hito importante es la inauguración de la Planta de Jugos UTE BV en Bella Vista, que tiene una capacidad de procesar 350 toneladas diarias de fruta, produciendo 30 toneladas de jugo concentrado y 3 toneladas de aceites esenciales por día. Estos productos tienen un alto valor en el mercado internacional, generando importantes ingresos para la provincia.

Corrientes y Entre Ríos lideran la producción nacional de citrus dulce, con una cosecha anual de entre 340.000 y 350.000 toneladas. El objetivo es incrementar esa cifra a 500.000 toneladas, lo que representaría ingresos por exportaciones cercanos a los 180 millones de dólares para Corrientes.