Con una App, varios municipios implementarán mejoras en su plan de gestión de residuos
12/13/2024


Entre 5 y 10 comunas son candidatas para iniciar en 2025 una prueba piloto con una aplicación diseñada por TelCo que permite ganar eficiencia en la recolección y tratamiento de residuos. Es parte de un trabajo que impulsa la Unidad de Gestión Integral de Residuos (Girsu). Buscan apuntalar a las comunas que están más avanzadas en el proceso y que, luego de la experiencia, servirán de ejemplo para las demás. Cada una recolecta por año más de 500 toneladas de cartón, unas 660 toneladas de vidrio y 240 toneladas de plástico.
Bella Vista, Caá Catí, Saladas, Itatí, Mocoretá, Goya y Curuzú Cuatiá están entre los municipios que son candidatos a implementar, desde 2025, una nueva herramienta en la gestión de sus residuos urbanos. Se trata de la aplicación Recolector, una plataforma desarrollada por TelCo para hacer más eficiente la logística de la recolección de residuos específicos: ramas, residuos sólidos, cacharros, residuos electrónicos y otros, podrán ser retirados por el camión con una ruta trazada con anterioridad por la aplicación; basándose en los requerimientos de los vecinos y con el control de cada Municipio.
“Se trata de los residuos que no están el circuito tradicional: cada comuna podrá adaptar la aplicación a sus necesidades. De esta forma tendrán una conexión directa con los vecinos, que podrán utilizar la app para señalar el punto donde se encuentran esos residuos que necesitan que sean retirados. Al recibir la solicitud, la app diseña la ruta más óptima”, explicó Adrián Ozimek, a cargo de la coordinación de GIRSU. Se trata de la Unidad de Gestión Integral de Residuos que funciona bajo la órbita del Ministerio de Coordinación y Planificación, a cargo de Miguel Olivieri.
Así, mientras el Municipio gestiona las tareas de limpieza y recolección en las zonas asignadas, los ciudadanos pueden reportar avisos a través de la aplicación y se realiza un monitoreo constante sobre los recorridos y tareas asignadas.
“Estamos iniciando una prueba piloto con 5 a 10 municipios que serán terminados de asignar pronto. Son los que están avanzados en su sistema y están preparados para recibir la aplicación. Estamos en el proceso de capacitar en el uso de la App desde el usuario operador, para que después se pueda abrir a los ciudadanos”, detalló Ozimek.
“Tenemos mucha expectativa en esta implementación, por el factor de innovación y la incorporación de nuevas herramientas. Y también porque estamos trabajando en paralelo con el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) en identificar a los Municipios que son modelos a seguir por su forma de gestionar sus residuos. De ese modo, otras comunas que están en el proceso, podrán copiar esos procedimientos y ver todas las acciones que necesitan para lograr resultados óptimos”, detalló el funcionario.


Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.