Con apoyo de la Provincia, presentaron el concurso “Emprendimiento Argentino 2025”

5/6/2025

Como parte de las políticas de Estado para apoyar a los emprendedores, este lunes se presentó en Casa de Gobierno el concurso “Emprendimiento Argentino 2025”, donde se premiará a los mejores proyectos que luego competirán en una instancia nacional. “Necesitamos que el emprendedor sienta que no está solo, que podemos brindarles herramientas, capacitación y apoyo económico, entre otros”, enfatizó el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien presidió el acto.

Este concurso tiene como objetivo convocar a todos los emprendedores de la provincia para brindarles reconocimiento y oportunidades de conexión estratégica, además de potenciar los emprendimientos más destacados del país.

Se trata de una iniciativa del Gobierno Nacional, que en Corrientes tiene a la Universidad Nacional del Nordeste como entidad anfitriona, que se encargará de la logística local de todo el concurso. Contará además con la colaboración del Gobierno de Corrientes, la Municipalidad de Corrientes y Fecorr Joven.

La licenciada Susana Benítez, coordinadora de la Incubadora Unnetec Innovar de la UNNE, tuvo a su cargo las explicaciones técnicas del concurso, explicando que tiene una instancia provincial en la que “apuntamos a tener inscriptos entre 20 y 40 emprendimientos, ya que luego se seleccionan un mínimo de 20 por provincias”.

Asimismo, detalló que serán dos las categorías para presentar los emprendimientos: etapa temprana, con emprendimientos de un máximo de dos años de antigüedad y etapa de puesta en marcha, con una con una antigüedad de hasta 7 años.

La fecha de cierre de inscripciones del Concurso es el 15 de mayo. La etapa provincial transcurrirá desde el 15 de mayo al 18 de agosto. “En esos tres meses, todas las instituciones del ecosistema evaluamos los proyectos presentados”, comentó, acotando que, según informó Nación va a haber 60-40 en el criterio de decisión de los emprendimientos ganadores, con lo cual va a ser mayor el peso de los evaluadores locales por sobre los de Nación.

Continuando, Benítez puntualizó que los emprendedores seleccionados en la instancia local, van a viajar al concurso nacional. “Hay muchos premios que son mentorías, participación en programas de especialización en la Universidad de Palermo y un premio en efectivo que otorga la Fundación Banco Nación de hasta 10 mil dólares para repartir entre los 10 ganadores”, precisó.

A su vez, aclaró que el Concurso no es para emprendimientos que estén en etapa de ideación, sino para los que ya están en marcha, teniendo en cuenta que es necesario demostrar facturación para poder participar.

“El apoyo hacia el emprendurismo se ha convertido en política de Estado, con el respaldo de entidades no gubernamentales, fomentando el espíritu de progresar y crecer de la mano del trabajo”, expresó inicialmente el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, para quién, la transformación de la matriz productiva que experimenta la Provincia es uno de los “aspectos centrales de nuestra agenda”.

Para Braillard Poccard, lo más importante “nace de la sociedad misma, cuando el emprendedor toma la iniciativa de generar un proyecto, tiene el coraje de llevarlo a cabo y la vocación de salir a expandirlo” a lo que el Gobierno “acompaña y respalda”.

“Necesitamos que el emprendedor sienta que no está solo, que podemos brindarles herramientas, capacitación y apoyo económico, entre otros”, enfatizó el vicegobernador.

A su vez, Braillard Poccard informó que la Provincia también otorgará un premio al ganador del Concurso, con la particularidad que “vamos a consultarle sobre qué es lo que le resulta más útil, antes de otorgárselo”.