Cómo comenzó Valdés su discurso: defensa de la política, tener un plan, sus resultados y los acuerdos con Nación
3/2/2025


El gobernador de Corrientes, comenzó este sábado 1 de marzo su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial, ante la Asamblea conformada por la totalidad de senadores y diputados, haciendo un repaso de los siete años de gestión que lleva al frente del Estado.
Primeramente, reivindicó "a la democracia y la política como herramientas de transformación de la sociedad y de mejora de la calidad de vida de la gente", recordando su trayectoria militante y los ejes de gestión que llevó adelante desde que asumió como gobernador: desarrollo, modernización e inclusión.
Luego se refirió a algunos de sus principales resultados, mediante el amplio consenso social del Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030. Superávit fiscal, desendeudamiento y baja de impuestos, fueron los primeros ítems que enunció.
Siguió destacando el Fondo Anticíclico que creó para enfrentar la Pandemia, la sequía y los incendios, destacando, a la vez que "siempre defendimos el poder adquisitivo del salario de los empleados públicos, jubilados y pensionados" y la coparticipación de recursos a los municipios "sin distinción de orientación partidaria".
Luego repasó "distintos ejes que se complementan y convergen en un único objetivo: mejorar la calidad de vida de los correntinos". Así fue que resaltó la conectividad mediante las fibras ópticas de TelCo en toda la provincia y sus softwares especiales; la nueva cárcel en San Cayetano que ahora permite transformar la vetusta e histórica que está ubicada en el estratégico punto turístico de la ciudad de Corrientes. En Costanera y 3 de Abril, "La Unidad", avanza así hacia un polo cultural, tecnológico, gastronómico y comercial, cambiando aquél ícono oscuro y cerrado por uno moderno, transparente y abierto.
Luego ponderó el logro provincial de construir la Autovía 5, pero hizo un fuerte reclamo por la Autovía 12, responsabilidad nacional: "Ya intervinieron tres presidentes para hacer apenas 13 kilómetros. Necesitamos avanzar."
Luego, dejó en claro que "nos hicimos cargo de obras públicas nacionales por 50 mil millones de pesos y el Gobierno Nacional se comprometió a culminar la Autovía 12, la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la Capital y la ruta 126, un tramo de 8 kilómetros que une Curuzú y Sauce. Nosotros estamos cumpliendo con nuestro compromiso, esperamos que el Gobierno Nacional cumpla su parte".
Seguidamente destacó resultados de la política de industrialización, remarcando la importancia que tendrá esto el Puerto de Ituzaingó que construye la Provincia. Al respecto, dijo que "Los resultados están a la vista. Corrientes es la provincia del NEA con mejor relación empleo privado / empleo público y es también la que genera más empleo privado cada 1.000 habitantes, por encima del promedio nacional". En este sentido, destacó el rol del Banco de Corrientes.


Información
contacto@telesatnoticias.com
© 2024. All rights reserved.